Acompañamiento para abordar las preocupaciones
«El cáncer provoca un descalabro emocional en muchas de las personas que son diagnosticadas, también en su entorno inmediato pero muchas veces nos olvidamos del efecto que el proceso oncológico tiene en los hijos e hijas de las personas afectadas.»
Sara García
Coordinadora del centro Kālida Sant Pau y psicooncóloga
La importancia de hablar del cáncer a los hijos
Seguramente te preocupa cómo explicar a tus hijos que tú o tu pareja tiene cáncer, todavía estás digeriendo emocionalmente la noticia y probablemente han empezado las citas, las pruebas y los tratamientos. Cada criatura reacciona de forma muy diferente cuando el padre o la madre tiene cáncer, pero todas tienen la necesidad y el derecho de saber qué ocurre dentro del núcleo familiar. Cuando los niños y adolescentes participan de lo que sucede en casa, generalmente lo afrontan mejor. Si son excluidos, sino se integren en la nueva dinámica familiar, pueden notar que no son importantes e imaginan que las cosas son peores.
Si tienes estas y otras preocupaciones, te animamos a descargar nuestra guía «Explicar el cáncer a los hijos»

Las actividades en familia de Kālida
Nuestro equipo de especialistas en soporte oncológico está a disposición de los padres afectados por el cáncer para mejorar su bienestar y calidad de vida y también el de su unidad familiar o de convivencia . Sólo es necesario que se acerquen al centro Kālida, sin necesidad de cita previa, y de forma totalmente gratuita, podrán abordar sus preocupaciones e inquietudes respecto al proceso oncológico y su impacto en la familia .
También organizan actividades que combinan el respiro familiar con dinámicas para orientar y gestionar las emociones que afectan a mayores y pequeños para contribuir mejora la comunicación intrafamiliar y la convivencia a pesar del cáncer.
El día de los peques
Incluye dinámicas lúdicas, psicomotrices y expresión de las emociones para explorar el estado emocional de los niños y niñas de entre 5 y 11 años. Coordinada por las psicooncólogas del Centro Kālida y con la participación de psicólogos/as infantiles y otros profesionales.
Beneficios/ Objetivos:
- Mejorar la comunicación intrafamiliar en relación al proceso oncológico.
- Facilitar la comprensión del cáncer entre los niños y niñas cuyos padres tienen cáncer y los efectos que esto puede tener en sus padres/madres/tutores.
- Hacer tangible y normalizar la vivencia del cáncer y el proceso.
- Ofrecer un espacio de respiro y diversión a los más jóvenes que permitan compartir las emociones entre iguales.
Actividad presencial que normalmente se realiza sábados por la mañana . Para más información, pásate por el Centro Kálida.


Aventura en familia
Jornada familiar para incrementar el bienestar, la cohesión y la comunicación intrafamiliar en familias con padres y/o diagnosticados/das de cáncer que tengan como mínimo un adolescente. Podrán vivir una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza realizando una actividad de aventura.
La actividad se basa en la terapia a través de la aventura, una metodología de intervención psicoterapéutica desarrollada principalmente en la naturaleza y con actividades de aventura y retos, implementada por profesionales de la salud emocional. Esta metodología se utiliza especialmente para trabajar con adolescentes y personas adultas, y además puede adaptarse a las necesidades individuales o grupales.
Coordinada por el equipo profesional del Centro Kālida cuenta con la participación de profesionales expertos en la metodología de la terapia a través de la Aventura
Beneficios/Objetivos:
- Ofrecer un espacio lúdico en familia para generar experiencias positivas.
- Promover la cultura de equipo en la familia, capacidad de afrontamiento de retos en su conjunto.
- Movilizar y reflexionar sobre la comunicación y la colaboración.
- Reforzar las capacidades y recursos de afrontamiento individuales y familiares.
Actividad presencial que normalmente se realiza sábados o domingos por la mañana. Para más información, pásate por el Centro Kālida


Pásate, sin necesidad de cita previa, al centro Kálida y descubre el apoyo gratuito que podemos ofrecer a las personas con cáncer, cuidadores y familiares para mejorar su bienestar y calidad de vida mientras conviven con la enfermedad.
Durante el año 2024 las actividades en familia de Kālida han recibido el apoyo de
CONTIGUTS RELACIONATS
Un modelo reconocido
Kālida se inspira en la organización Maggie’sformando parte de su red internacional de más de 30 centros. Con casi 30 años de experiencia, su modelo de apoyo complementario ha sido reconocido como “best practice” por el National Health Service (NHS) del Reino Unido, entre otros.
Desde su inauguración en 2019 el centro Kālida Sant Pauha atendido a más de 50.000 visitas de casi 9.000 personas, contribuyendo a que se sientan más acompañadas (> 98% según la encuesta anual). Nos puntúan con un grado de satisfacción de 4 o 5 estrellas (> 91%) y un grado de recomendación NPS de un 90%.
Actualmente, la Fundación Kalida está en conversaciones con algunos de los principales hospitales de referencia en tratamientos oncológicos para crear una red de centros Kalida en el país Descubre cómo podemos ayudarte a ti ya tu familia:

CONTACTA CON NOSOTROS
En la Fundación contra el Cáncer Kālida estamos aquí para acompañarte, tanto si te han diagnosticado un cáncer, si esperas resultados, has sufrido una recaída, estás en tratamiento o eres familiar de una persona con cáncer.
Acércate a Kālida Sant Pau
Llama al 930 502 323
Envíanos un email a hola@fundaciokalida.org
Conecta a Kālida Online