El sol y la piel durante el tratamiento de cáncer

Si estás recibiendo o has recibido tratamiento contra el cáncer, es posible que te hayan aconsejado evitar la exposición directa al sol en la piel.

Aquí puedes encontrar más información sobre los tratamientos contra el cáncer que pueden causar sensibilidad al sol. También te proporcionamos consejos para disfrutar del sol mientras proteges tu piel.

A veces, las personas pueden desarrollar fotosensibilidad, que es cuando la piel se vuelve más sensible a los rayos ultravioleta del sol. Esto puede ser provocado por ciertos medicamentos y condiciones médicas.

Los tratamientos que pueden causar fotosensibilidad incluyen quimioterapia, radioterapia, ciertos antibióticos, antiinflamatorios no esteroides y algunos medicamentos para las náuseas.

La respuesta de cada persona a la luz solar después del tratamiento es diferente, pero incluso si normalmente toleras bien el sol, es posible que ahora estés en riesgo.

Tu equipo médico debe informarte sobre cuáles de tus tratamientos pueden causar sensibilidad a los rayos UV y cómo cuidar tu piel.

Quimioterapia

Los efectos de la quimioterapia pueden hacer que seas sensible a la luz solar durante el tratamiento y por un par de meses después de que haya finalizado.

Radioterapia

La radioterapia puede causar sensibilidad en la piel, por lo que debes proteger las áreas radiadas en particular. Esto puede ser necesario durante los primeros años después del tratamiento con radioterapia. Ocasionalmente, la sensibilidad de la piel puede ser permanente. Se recomienda cubrir el área con ropa holgada o usar un protector solar de alto factor.

Linfedema

Cualquier persona que haya desarrollado linfedema tras el tratamiento del cáncer habrá recibido la recomendación de su equipo clínico de evitar las quemaduras solares o las picaduras de insectos en el miembro afectado. Esto puede causar inflamación (hinchazón) e infección. 

Consejos para exponerte al sol

Aunque debes tener más cuidado con el sol durante el tratamiento contra el cáncer, no significa que debas evitarlo por completo. Precauciones simples pueden ayudarte a disfrutar de los días soleados mientras proteges tu piel:

  • El sol está más fuerte y potente entre las 10 a.m. y las 3 p.m., por lo que es mejor evitar estar al sol durante este tiempo. La luz ultravioleta también puede estar presente en días nublados, por lo que puede ser necesario tener cuidado adicional.
  • Ten en cuenta el contenido de algunos protectores solares. Debe ser al menos SPF 30. Algunos protectores solares funcionan mejor que otros, y los químicos en algunos pueden irritar tu piel, que ya está sensible. Deshazte del protector solar del año pasado, ya que pierde su efectividad con el tiempo.
  • No puedes confiar solo en el protector solar: usar un sombrero de ala ancha y ropa holgada de manga larga ayudará a cubrir las áreas sensibles de tu cuerpo. Esto es especialmente importante si estás en la playa o cerca del mar. Si has experimentado pérdida de cabello, un pañuelo bajo el sombrero puede ayudar a proteger tu cuero cabelludo sensible.
  • Existen bloqueadores solares disponibles que pueden ser efectivos. Consulta con tu oncólogo o enfermera especialista sobre qué productos son más seguros de usar durante la quimioterapia. También protege tus labios: hay protectores solares especiales para ellos.
  • Busca sombra bajo un árbol o siéntate bajo una sombrilla.
  • El sol puede ser dañino para tus ojos: si puedes, usa gafas de sol con protección UV.
  • Bebe abundante líquido para mantenerte hidratado y fresco.
  • Las piscinas con cloro pueden causar sensibilidad. Si nadas, dúchate después. Algunas personas en tratamiento contra el cáncer pueden ser aconsejadas de no nadar, por lo que es importante consultar a tu equipo médico.
  • Evita los perfumes y productos químicos: estos pueden hacer que tu piel sea más sensible.

Si deseas más ayuda, apoyo e información sobre los tratamientos que pueden causar fotosensibilidad, puedes pasarte por  Kālida Sant Pau  en cualquier momento para obtener más información sobre el soporte y las actividades disponibles para ti. 

Cuándo buscar ayuda adicional

Si te quemas al sol o desarrollas ampollas o un sarpullido debido a la exposición solar, contacta a tu médico de cabecera y a tu equipo de atención del cáncer. Es posible que necesites antibióticos para protegerte de una infección.

RELACIONATS

Accessibility Toolbar