Kālida Sant Pau amplia sus actividades de soporte práctico. 

A partir del próximo mes de septiembre, y mientras la construcción del centro Kālida Sant Pau se reinicia, nuestro equipo asistencial amplia la frecuencia y número de actividades de soporte práctico debido a la buena acogida por parte de las personas con cáncer y/o sus cuidadores principales que son atendidas en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau como de otros centros oncológicos de referencia.

Mientras no disponemos del espacio proyectado por Benedetta Tagliabue y su equipo en el estudio Miralles Tagliabue EMBT, todos los talleres y actividades se desarrollarán en los espacios que tanto la Escola de Patologia del Llenguatge como la Fundació d’Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia nos ceden de forma desinteresada.

A continuación te detallamos las actividades y talleres que ofrecemos de forma gratuita y abierta a cualquier persona con cáncer así como a los cuidadores  Para más información y reservas, puedes enviar un email a kalida.santpau@www.fundaciokalida.org o llamando al 935 537 930.   

Taller de Nutrición «Comer Sano»:

  • Actividad grupal de 2 días de duración y 2h por sesión.
  • Todos los martes y jueves de 11h00 a 13h00.
  • Grupo cerrado de 8 participantes para personas con cáncer o cuidadores.
  • Demostración práctica en la segunda sesión.
  • Material para los participantes: guía del curso y recetas saludables.
  • Taller impartido por por Núria Duran Martí, nutricionista y dietista colegiada.
Sesiones de «Relajación»
  • Actividad grupal semanal dirigida a personas con cáncer.
  • Todos los martes de 9h a 10h y los viernes de 10h a 11h.
  • Grupo abierto, aforo máximo 7 participantes.
  • Sesiones dinamizadas por Esther Margarit, enfermera especialista en soporte oncológico de Kālida Sant Pau.
Curso de «Yoga Oncológico»

  • Curso de 6 semanas de 1 sesión semanal de 1h15 duración.
  • Actividad grupal semanal dirigida a personas con cáncer que estén en tratamiento activo.
  • Todos los lunes de 10h00 a 11h15.
  • Grupo cerrado, aforo máximo 6 participantes.
  • Sesiones a cargo de Adriana Jarrin, yogui titulada especializada en yoga oncológico.
Todas las actividades de la Fundación Kālida son gratuitas y abiertas a cualquier persona con cáncer, familiares y / o cuidadores que la necesiten. Para poder mantener este modelo asistencial necesitamos tu apoyo. Descubre aquí cómo puedes colaborar con Kālida y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas que conviven con procesos oncológicos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú