Sobre Kālida

La Fundación Privada Kālida fue constituida en 2016 en Barcelona con el impulso de la Fundación Privada Nous Cims, así como la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Kālida promueve un modelo de apoyo oncológico integral complementario centrado en la persona. Su objetivo es crear centros de apoyo para personas con cáncer, situados a pocos metros de los Servicios de Oncología de los hospitales públicos de referencia en tratamientos del cáncer, con espacios para acoger y acompañar a las personas que lo necesiten, así como a sus familiares, amigos o cuidadores. En ellos encontrarán apoyo práctico, emocional y social, un ambiente agradable especialmente diseñado para sentirse acompañados, informados y comprendidos. Este servicio, totalmente gratuito y sin cita previa, tiene como finalidad complementar los tratamientos médicos de los hospitales y se inspira en el modelo de atención psicosocial de la organización internacional Maggie’s, formando parte de su red internacional de más de 30 centros. El primer centro en inaugurarse fue Kālida Sant Pau, que abrió sus puertas en mayo de 2019 en el recinto del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

Estatutos de la Fundación privada Kālida

Patronato

Los patrones de Kālida son personas voluntarias comprometidas con la misión de la organización y constituyen el máximo órgano de la Fundación. Entre otros, contribuyen a promocionar la entidad, velan porque se cumplan sus objetivos, marcan las políticas generales y toman las decisiones estratégicas, asimismo también se encargan de aprobar los presupuestos y las cuentas anuales. Por otro lado, son las personas encargadas de garantizar que se mantienen nuestros valores así como el buen gobierno de la entidad, asesorando y apoyando al Director/a de la Fundación Privada Kālida.

Sr. Germán Castejón

Presidente

Sr. Miquel Roca Junyent

Secretario

Sr. José Luis Rubiralta

Tesorero – en representación de la Fundació Nous Cims, entidad Patrona Fundadora

Dr. Agustí Barnadas

Director del Servicio de Oncologia del Hospital de Sant Pau y la Santa Creu

Dr. Josep Tabernero

Jefe del Servicio de Oncologia Médica del Hospital de la Vall de Hebrón de Barcelona

Sr. Jordi Bachs

En representación de la Fundació Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, entidad Patrona Fundadora

Sra. Laura Lee

Chief Executive Officer Maggie’s

Sra. Benedetta Tagliabue

CEO Miralles Tagliabue EMBT

Nuestro equipo

El equipo de Kālida está creciendo y desarrollándose a medida que se consolida el primer Centro Kālida junto al Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Para su correcto funcionamiento, la Fundación Kālida necesita una combinación de profesionales en gestión, administración, captación de fondos, expertos en el ámbito de la atención a las personas que conviven con el cáncer, así como el apoyo de personas voluntarias.

Expertos en la Atención a las Personas

Los Centros Kālida están conformados por profesionales de la psicooncología, el trabajo social y la enfermería especializada en el ámbito oncológico. Además, de forma puntual, se nutre de expertos en disciplinas diversas como el Mindfulness, el Ejercicio Físico, la Arteterapia o el Yoga, entre otras.

Profesionales en Gestión y Administración

Para que nuestros equipos asistenciales puedan centrarse en el apoyo emocional, práctico y social de las personas que nos visitan, necesitamos gestores expertos en áreas funcionales clave como la Comunicación, la Captación de Fondos, la Administración y Gestión Interna, y los Recursos Humanos, entre otros.

PERSONAS VOLUNTARIAS

Para que Kālida pueda ofrecer de forma gratuita su ayuda psicosocial a las personas que visitan nuestros Centros, necesitamos el apoyo de voluntarios y voluntarias que ayuden en la gestión diaria de los Centros, en las actividades de sensibilización, en la organización de eventos de captación de fondos, así como en la gestión interna de la Fundación.

Equipo de gestión, Fundraising y Comunicación

Joan Reventós

Director

Cándida Castillo

Fundraising & Comunication Manager

Marina Ventura

Product Manager – Community Fundraising & Digital Campaigns

Equipo de Kālida Sant Pau

Sara García

Coordinadora de Kālida Sant Pau y Psicooncóloga

Ana González

Psicooncóloga

Eva Mª Frechilla

Asesora en Servicios y Prestaciones sociales

Teresa Solano

Infermera Especialista en Soporte Oncológico

Eva Moreno

Infermera Especialista en Soporte Oncológico

Nuestros Valores

En  Kalida no tratamos los pacientes, los acogemos, acompañamos y damos apoyo a las personas Los valores de nuestro equipo operativo, ya sean profesionales o voluntarios, deben basarse en el respeto, el acompañamiento, la acogida, la escucha, la empatía, la proximidad, la ayuda y la comprensión.

Embajadores

Las personas Embajadoras de Kālida son siempre nombradas y/o renovadas por unanimidad por parte del Patronato a propuesta de la Comisión Ejecutiva de la entidad. Las Embajadoras de Honor son personas que merecen un especial reconocimiento por su fuerte conexión histórica con la Fundación y su contribución a la misión. Por su parte, las personas Embajadoras son aquellas que, mediante su implicación, aportan visibilidad, proyección y reputación a la entidad.

Sra. Rosy Williams

Embajadora de Honor

Rosy Williams

Al finales del 2019, el Patronato de la Fundación Kālida nombró a Rosy Williams como la primera Embajadora de Honor de Kālida. Para Germán Castejón, presidente de la Fundación “este reconocimiento se fundamenta en el rol clave que ha tenido Rosy en la gestación del primer centro Kālida y el propio nacimiento de la Fundación, una labor que inició hace más de una década y en la que su compromiso, esfuerzo personal y pasión han sido determinantes. Rosy formará parte para siempre de la historia de la Fundación y ha sido y será fuente de inspiración para su desarrollo futuro.”

La vinculación de Rosy Williams con lo que en el futuro se convertirá en Kālida se inició en el año 2007 cuando se plantó la semilla para construir un Centro Maggie’s en Barcelona. Este primer impulso fue fruto de la visión de Rosy quién, en 2003, vivió personalmente la experiencia y el servicio de Maggie’s en los centros de Edimburgo y Dundee. Ella animó a Mònica Sans, Piluca Peris y Marc Tintoré para que se sumasen al proyecto. Juntos, y de forma desinteresada, consiguieron que esta semilla inicial, germinase.

Silvia Cazorla

Ambaixadora

Silvia Cazorla

Licenciada en Química por la Universidad de Barcelona y con posteriores formaciones de especialización en áreas de marketing, finanzas, comunicación y psicología positiva. Combino rigor científico con una visión humanista.

Persona comprometida, sincera y con gran capacidad de superación personal, siempre buscando nuevas oportunidades para crecer y evolucionar. Además, superar un complicado cáncer de diagnóstico, le ha permitido ser más consciente de su fortaleza y valentía.

“Es por eso que, desde el principio, la idea de Maggies – Kálida, ha merecido toda mi atención y admiración. Creo que es un proyecto muy necesario y por el que me he sentido atraída, y de forma natural me he implicado, dando a conocer la gran labor que se está haciendo. Hoy estoy muy feliz de formar parte del equipo humano de Kálida y es un honor ser nombrada embajadora, por representar con gran entusiasmo y compromiso esta fundación”

Pepe Llorens

Embajador

Pepe Llorens

Empresario reconocido de la industria textil con vocación de «crooner». Ha hecho de esta afición una vía para ayudar a diferentes causas sociales, consiguiendo llenar locales emblemáticos de Barcelona y Madrid (Liceo, Palacio de la Música, Zarzuela, Teatro Real).

Ha sido decisivo en la Fundación Kalida para impulsar la Cena Concierto Kalida Sant Pau desde el año 2022

Las cuentas claras

La Fundación Privada Kālida, con CIF G-66685124, fue inscrita el  2 de mayo de 2016 con el número 2.962 en el Registro de Fundaciones de la Generalitat de Cataluña. Clasificada como Fundación benéfica de tipo asistencial, está acogida a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Nuestras cuentas anuales, auditadas por Busquet y las memorias de actividades se presentan anualmente en la Dirección General de Derecho y de Entidades Jurídicas, dependiendo del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Debajo de estas líneas puedes consultar nuestros cuentas anuales y memorias de actividades de los 5 últimos años. Si deseas saber más sobre cómo nos financiamos y nos organizamos, no dudes en contactarnos o llámanos al teléfono 93 050 23 23.

Accessibility Toolbar