Canal Ético
Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, cuya finalidad es la de proteger a las personas que en un contexto laboral o profesional detecten infracciones penales o administrativas graves o muy graves y las comuniquen mediante los mecanismos regulados en la misma, llamada ley de protección al informante, trae consigo la responsabilidad para las organizaciones de adaptar sus políticas y sistemas de información a los requisitos formales y técnicos exigidos por la norma.
Para ello, la FUNDACIÓ PRIVADA KALIDA mantiene, el correspondiente CANAL ÉTICO, mediante una URL direccionando su información a nuestro comité de asesores externos – Comité Ético – contratado a tal efecto.
¿Quién puede presentar denuncias?
Gracias a tu colaboración responsable, podemos detectar conductas contrarias a derecho, a los principios o a las reglas éticas y de buen gobierno de Kālida, por lo que animamos a personas Empleadas, Voluntarias, profesional externos o personal de servicios subcontratados, miembros del Patronato y de la Dirección así como las personas beneficiarias de la Fundación privada Kālida a comunicarnos dichas incidencias.
¿Quién debe aprobar el Sistema interno de información (SIC) y quién debe gestionarlo?
El màxim òrgan de govern és lencarregat daprovar la política o estratègia del SIC, així com designar el responsable del Sistema. El responsable ha de ser un directiu, si bé en funció del context de lorganització aquesta funció pot ser realitzada per professionals externs com ORFILA ASSESSORS – DPT. COMPLIANCE
¿Cómo enviar una comunicación?
A continuación, podrás acceder al formulario ORFILA ASSESSORS donde incluir todos los detalles sobre el asunto que te preocupa. Trata de ser tan específico como puedas en cuanto a los nombres o departamentos, personas, documentos, políticas, lugares, fechas, horas, etc.
Una vez hayas interpuesto tu comunicación, des de ORFILA ASSESSORS se podrán en contacto contigo